¿En qué consiste la carrera de Mecánica de producción Industrial?

El Área Académica de Mecánica de Producción cuenta con profesionales competentes y capaces de aplicar y desarrollar tecnologías apropiadas en metal mecánica de producción y servicios. Por ello, la formación académica y tecnológica en diseño fabricación, experimentación y mantenimiento mecánico, eléctrico, hidráulico y neumático de máquinas y equipos mecánicos, está planificada, organizada y dirigida por docentes capacitados y con experiencia en organizaciones empresariales productivas.

  • El profesional técnico en Mecánica de Producción Industrial, cuenta con las competencias para organizar, ejecutar y supervisar las acciones en las distintas áreas de la industria manufacturera, como la de mecanizado en máquinas herramientas convencionales y computarizadas; dibujo y diseño mecánico empleando distintos softwares de diseño; en las áreas de los diversos procesos de soldadura; diseño y fabricación de distintos tipos de matrices; mantenimiento mecánico, manejo de sistemas hidráulicos, neumáticos y electroneumáticos; también, se desempeñará en el área de automatización; dentro del marco de los procedimientos establecidos por la empresa y normativas correspondientes; asimismo, se desempeña con ética en el ámbito laboral haciendo uso de la comunicación efectiva en idioma español e inglés; empleado las tecnologías de la información, innovación y emprendimiento para la solución de problemas en el desempeño de sus funciones; así como, el cuidado de su salud mediante la cultura física y deportiva.
  • Área de diseño mecánico.
  • Área de soldadura.
  • Área de construcción de estructuras metálicas.
  • Área de mecanizado con máquinas herramientas convencionales.
  • Área de servicios de rectificado de motores automotrices.
  • Área de programación y mecanizado con máquina CNC.
  • Área de diseño y fabricación de matrices y moldes.
  • Área de instalación y montaje de máquinas y equipos industriales.
  • Área de mantenimiento mecánico.
  • Área de neumática, hidráulica y automatización.
  • Área de banco y ajuste.
  1. Soldadura Industrial.
  2. Diseño y manufactura Industrial.
  3. Matricería y Utillajes.
Módulo 01: Soldadura Industrial
  • Forja y Tratamientos Térmicos
  • Procesos de corte térmico
  • Soldadura SMAW
  • Soldaduras con Gas y Semiautomáticas
  • Mecánica de Ajuste y Taller
  • Dibujo mecánico
  • Seguridad ocupacional e higiene industrial
  • Soldadura Oxiacetilénica
  • Comunicación oral
  • Comprension y redaccion de textos
  • Aplicaciones en internet
  • Ofimática
  • Actividad física y deportes
Módulo 02: Diseño y Manufactura Industrial
  • Metrología aplicada a la mecánica industrial
  • Diseño mecánico con solidWorks
  • Diseño mecánico con Inventor
  • Máquinas Herramientas Convencionales
  • Procesos de Manufactura mecanizada
  • Torno de control numérico computarizado
  • Técnicas de Fabricación
  • Comunicación oral en ingles
  • Comprensión y redacción en inglés
  • Comportamiento ético
  • Estrategias para la resolución de conflictos
Módulo 03: Matricería y Utilajes
  • Fabricación de utillajes
  • Matricería
  • Centro de Mecanizado
  • Fabricación de Moldes
  • Fundamentos de Innovación tecnológica
Módulo 04: Mantenimiento Mecánico de Máquinas Automatizadas Industriales
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento mecánico
  • Mantenimiento eléctrico
  • Automatización y control industrial
  • Neumática e Hidráulica
  • Innovación Tecnológica
  • Plan de negocios

GALERIA DE IMAGENES